Las líneas del Congreso
El 2º Congreso Internacional de Agua y Sostenibilidad está dividido en cuatro líneas principales de investigación en las que podéis encontrar distintas temáticas donde incluir vuestra investigación, proyecto y/o experiencia.
Las líneas de trabajo son:
Línea de Tratamiento de Agua
1.- Potabilización
2.- Gestión y tratamiento de residuos.
3.- Aguas residuales
4.- Gestión ambiental
5.- Gestión integral de recursos hídricos.
Esta línea incluye el uso de productos naturales, procesos de membranas y tecnologías innovadoras para el tratamiento del agua. También incluye el análisis de la calidad del agua en ríos, acuíferos y mareas, así como la evaluación del ciclo de vida de sistemas y procesos, y otro tipo de estudios ambientales. Finalmente, la gestión integral de los recursos hídricos incluye temas como la gestión de cuencas hidrográficas, recolección de datos, transmisión o procesamiento de datos, etc.
Línea de Cooperación
1.- Agua y cooperación
2.- Gestión del agua
3.- Tecnología y cooperación al desarrollo
4.- Casos prácticos y proyectos de cooperación innovadores y sostenibles
La línea de cooperación permite el análisis y presentación de estudios relacionados con tratamiento de agua, tanto potable como residual, en países con dificultades. Además, el análisis de los agentes que participan en la cooperación en agua y estudios enfocados en derechos humanos.
Línea de Sostenibilidad y ACV:
1.- Tecnología para la sostenibilidad
2.- Innovación y ecodiseño
3.- Análisis de Ciclo de vida y Huella hídrica.
Esta tercera línea pretende englobar todos los aspectos ambientales relacionados con el agua, desde puntos de vista estrictamente científico-prácticos. Finalmente, hay una vertiente más tecnológica con tres enfoques distintos, el desarrollo económico y social de las beneficiarias, la sostenibilidad y evaluación de cómo la innovación y el ecodiseño pueden participar en ello.
Línea de Modelos de Gestión del Agua:
1.- Aspectos legales
2.- Modelos de transición
3.- Experiencias de partenariados
4.- Participación y transparencia
Esta última línea de investigación incluye todos aquellos aspectos que hagan referencia a modelos de gestión del agua, teniendo en cuenta todos los aspectos relevantes en procesos de transición y los puntos fuertes y débiles de cada modelo, como podrían ser los sistemas de toma de decisiones, la transmisión de información, la participación y transparencia, etc.
El envío de resúmenes termina el 27 de Febrero de 2021. La confirmación de los abstracts aceptados será antes del 1 de marzo 2021. Aquellos que quieran optar a números espaciales en revistas, deberán mandar el manuscrito completo antes del 10 de Marzo de 2021.
El congreso es multilingüe y por tanto se aceptan para su revisión abstracts en catalán, castellano o inglés. Una vez seleccionados, el autor será responsable de ponerlo en formato e idioma de la revista, para la revisión formal en la misma. No se garantiza la aceptación definitiva, hasta que la revista no realice la revisión final.